• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Tutor Grafico

Tutoriales sobre photoshop,diseño grafico, arte y creatividad.

Tutor Grafico
  • Contacto

RESTOS DE ESCULTURAS Y MONUMENTOS METALITICOS

by tutorgrafico
08/08/2016Filed under:
  • Arte

La famosa venus de Lespugue (museo de parís) es la mas representativa del arte prehistórico. Obra tallada en el colmillo de un Mamut, mide 14.7 cm.

La estilización de las formas hexagonales como una alusión a la maternidad, se aprecia un trabajo en base a la descomposición geométrica (combinación delicada de circunferencias, óvalos y elipses).

La venus de mentón de Saint-Germain en Laye, Francia) estatuilla femenina producto quizá de una artesanía domestica especialmente ligada al hogar que había de dejar, paso con el tiempo a los numerosos fetiches. Si el arte animalistico, dependiendo del poderoso mundo de la caza, es un arte de escuelas y estilos, estas estatuillas  tienen el saber ingenuo de una industria casera, seguramente por ello es tan grande su popularidad.

CAMINO A LA ESCULTURA, UN GRAN PASO EN EL ARTE

En general la tendencia del arte a esquematizarlo, estudiaremos a través del arte rupestre y como los motivos naturalistas aparecen para perdurar en guijarros, piezas óseas, etc. se notan también obras perecederas, tales como la madera, las cortezas y pieles.

Después se nota  un gran avance de las cerámicas de trazo llano a las cerámicas ornamentales con incisiones (cardium).

El casco de bronce estampado (museo de Saint Germain en Laye, Francia), uno de los mas bellos de la edad de bronce. Obra en la cual se observa altos relieves, logrados con punzones observándose claramente las incisiones, también se puede notar los motivos espirales y los motivos curvilíneos.

El célebre carro votivo de Trunholm (Museo de Copenhague), considerado como monumento al sol. En la edad de bronce, las figuras escultóricas se utilizan progresivamente hasta llegar al virtuasismo estético de este carro del sol que arrastra un caballo, el disco es de bronce recubierto por una hoja de oro que lleva una espiral repujada, no de la europea nórdica durante la edad de bronce.

La llamada cueva de Menga, en Antequera (Málaga), hacia el tercer milenio antes de nuestra era, se registra una fiebre de monumentos funerarios y surgen por doquier dólmenes y menhires.

La cueva de Menga es una galería sostenida por inmensos pilares y no es exageración decir que es la tumba más importante de la historia. Solo la cámara funeraria formada por 8 lozas gigantescas mide 25 m de largo por 6 m de ancho, siendo su altura de 3.3 m la loza de fondo mide unos 12 por 7 m y su grosor es de 2m, pesa 320 toneladas.

Los fantásticos alineamientos de Carnac, Marbihan (Francia), estos alineamientos agrupan varios miles de menhires, dispuestos paralelamente en una extensión fabulosa que cubre más de 1 km en línea recta. Ello prueba que la sociedad que los construye era prospera y contaba con gran organización.

Tagged:
  • carnac
  • carro votivo de trundholm
  • cueva menga
  • restos metaliticos
  • venus de lespugue

Post navigation

Previous Post La Figura humana
Next Post EL ARTE RUPESTRE

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Me gusta:

Categorias

  • Arte
  • Articulos
  • Corel draw
  • Diseñadores
  • Entretenimiento
  • Inspiración
  • Musica
  • Photoshop
  • Recopilaciones
  • Recursos
  • Tutoriales

Comentarios

  • Freddy en 25 ejemplos de sitios web para iglesias
  • Freddy en 25 ejemplos de sitios web para iglesias
  • freddy en 25 ejemplos de sitios web para iglesias
  • rogelio perera en 15 plantillas de tarjetas de presentacion y negocios
  • Adrian O. en ¿Qué es el diseño grafico y cúal es su campo laboral?

Recomendados:

  • Efectos para fotos
  • Enralados
  • Ingeniería Industrial
  • Negocios
  • Psicologia Organizacional
  • Series y Peliculas

TUTORGRAFICO © 2010–2020