La figura humana se divide en 7.5 cabezas
Los grandes maestros de la antigua Grecia no parecían conformarse con un modelo uniforme de proporciones y vemos así que sus estatuas tan pronto miden 7.5 cabezas como 8.
Esta medida de cabezas puede aplicarse para hacer figuras de gran esbeltez tales como las hacían los artistas del renacimiento.
En la imagen vemos una figura con los brazos extendidos en cruz, cabe perfectamente en un cuadro, el cuadro de la figura se halla al nivel del pubis.
ANATOMIA ARTISTICA
La anatomía es una ciencia por la cual se estudia la estructura y la forma de los seres humanos. Aplicada al arte del dibujo se le designa con el nombre de anatomía plástica, diferenciándose de la anatomía medica en que esta estudia también las partes que como los nervios y las vísceras no contribuyen para nada en las formas exteriores y no formarían para el artista de ninguna explicación.
La parte fundamental de todo lo relacionado con la anatomía artística es el conocimiento del esqueleto, es decir la osteología. Esta es muy importante porque los huesos determinan las porciones, las formas y los movimientos.
El esqueleto es el armazón destinado a sostener todo el conjunto del cuerpo, como son la carne o músculos, aparato respiratorio, de la circulación, de la nutrición, los tejidos adiposos denominados grasa y la envoltura general llamada piel.
Las principales sustancias que entran en la composición de huesos son: fosfato de calcio, fosfato de magnesio, etc. todo lo cual forma una materia, cuya dureza y solidez ofrece a todos los órganos sólidos soportes.
Los huesos se dividen en tres grupos: largos, anchos y planos y huesos cortos.
El grupo de los largos comprende el fémur, el humero, etc. que encierran la medula ósea.
En el grupo de los anchos y planos: los omoplatos, los de la pelvis, etc. y el grupo de los cortos: las vértebras, rotulas y ciertos grupos de la mano y del pie.
El esqueleto llega al término de su desarrollo a la edad de los 25 años. Según Sappey en su “Tratado de Anatomía Descriptiva” el esqueleto en su pleno desarrollo se compone de 198 huesos, repartidos de la siguiente forma:
Columna Vertebral 24
Sacro y coxis 2
Craneo 8
Cara 1
Hueso Hiodico 1
Costillas y esternón 25
Cada una de las extremidades superiores 32 64
Cada una de las extremidades inferiores 30 60
TOTAL 198
El esqueleto se divide en tres partes: la cabeza, el tronco y las extremidades.
La cabeza a su vez está dividida en dos partes: cráneo y cara.
La columna vertebral que va de la cabeza al sacro está formada por los huesos llamados vertebras. Esta se dividen según la posición que ocupan en tres grupos: las cervicales, las dorsales y las lumbares.
Las cervicales que son 7 ocupan la región de la columna ósea el cuello.
La nariz la forman en parte hueso y en parte cartílagos flexibles cuya presencia permite la expansión de las fosas nasales en el punto en que se unen los huesos nasales con los cartílagos, inmediatamente por debajo del caballete de la nariz, existe a menudo un cambio de plano o comba. Los huesos pueden tener también una separación mayor en este lugar.
El maxilar inferior es la única pieza movible de la cabeza. Está situado delante de la oreja, donde la apófisis redondeada, la cabeza del maxilar inferior, se acopla a una cavidad del cráneo. Inmediatamente detrás de esta articulación existe un agujero, llamado meato auditivo externo, que es un conducto que lleva al oído medio e interno. En derredor de él se halla estructurado el oído externo, detrás de la oreja hay una excrecencia ósea llamada apófisis mastoides, en la que se inserta el gran musculo esternocleidomastoideo del cuello.
Deja una respuesta