Concepto:
El color es la sensación óptica producida por la reflexión de la luz que incide sobre los objetos.
Todo lo que el hombre es capaz de crear llega a nosotros por medio de formas y colores.
El mundo está hecho de colores, desde que nacemos podemos percibir el color, vivimos con ellos y toda nuestra existencia gira alrededor de ellos, las horas más felices de nuestra vida las pasamos pintando y cuando tenemos una caja de colores en nuestras manos podemos transformar la naturaleza dando rienda a nuestra fantasía y a veces resulta, que nuestros árboles son azules, los campos rojos y los lagos verdes. Pero que no nos importe el color de las cosas, porque nos interesa el color mismo del cual somos dueños.
Newton demostró que la luz que consideramos blanca, en realidad es una lux compuesta de varios colores en primer lugar descompuso la luz solar mediante un prisma triangular de cristal atravesado por un haz luminoso y obtuvo lo que hoy llamamos un espectro, debido al diferente índice de refacción o desviación de cada uno de los colores que componen la luz blanca. A la división de un rayo de luz en sus componentes debido a su diferente refacción se denomina dispersión de la luz. El arco iris se basa en ella (cuando las diminutas gotas de lluvia son atravesadas por un haz de luz, se reproduce este fenómeno).
El orden con lo que aparece los colores en el arco iris es el siguiente:
ARMONÍAS COMPLEJAS DEL COLOR
Al hacer el estudio de las diferentes armonías que se pueden conseguir a través de la mezcla de colores, es imprescindible hacer el estudio del Circulo Cromático que viene a hacer la síntesis de todas las características cromáticas, partiendo por los primarios, binarios o secundarios y terciarios.
El Circulo Cromático.- Está compuesto por dos triángulos equiláteros uno puesto en forma vertical y el otro invertido hacia arriba, ambos son iguales en sus proporciones.
El Triángulo Vertical.- Cada una de sus aristas esta coronada ‘por uno de los colores primarios amarillo, rojo y azul encerrados dentro de un circulo.
El Triángulo invertido. Este formado por los colores Binarios o Secundarios que resultan de la combinación de dos primarios: anaranjado, Verde y violeta, también se hallan ubicadas en las aristas de dicho triángulo encerrados en sus respectivos círculos.
Los triángulos Intermedios.- Son los que representan los colores intermedios y que resultan de la combinación de un primario y, un binario y son: amarillo-verde, azul -verde, azul – violeta, rojo – violeta, rojo – naranja, y amarillo – naranja.
Los Colores Radiales.- (Comprendidos dentro del hexágono) son aquellos que al mezclar con el blanco se aclaran y con el negro se oscurecen.
Nota.- Ni el blanco ni el negro son colores, sirven para cambiar el tono de los colores.
Los Colores Complementarios.-No resultan de ninguna mezcla, cuando, dos complementarios están situados juntos, se resaltan mutuamente, en el círculo cromático están colocados opuestamente.
IDENTIFICACIÓN DE LOS COLORES
Colores Primarios.-Son aquellos que existen en la naturaleza en estado natural y son: El rojo, el amarillo y azul.
Colores Binarios o Secundarios.-Resultan de la comblnacl6n de dos primarios ellos son: amarillo más azul da verde, amarillo más rojo da anaranjado y por ultimo rojo más azul da violeta.
Colores Terciarios.-Resultan de la combinación de un primario o un binario y secundario.
Amarillo + Verde = Amarillo Verduzco
Rojo + Naranja = Rojo Bermellón
Nota.· La mayor parte del color visual de la naturaleza no es color puro, por esta razón no podemos pintar la misma con colores puros como los que existen en nuestra caja de colores.
Bibliografía
Willy Galdós Frías, “Artística”, (2001)
Deja una respuesta