EL ARTE: En sentido, amplio, se entiende por Arte al acto mediante el cual el hombre transforma, imita o expresa todo el material visible o invisible, con arreglo a determinados principios y persiguiendo un fin determinado.
En sentido restringido, se llama Arte a la expresión de la belleza por medio de una forma sensible.
GRUPOS DE ARTE
Las Artes están separadas en dos grupos: Artes Útiles y Bellas Artes.
LAS ARTES ÚTILES
Son las que tienen por objeto esencial la satisfacción de las necesidades ordinarias de la vida. A éstas se les define «como el conjunto de reglas para hacer bien una cosa». Son ejemplos de Artes Útiles la carpintería, la herrería, la sastrería, la talabartería, etc.
LAS BELLAS ARTES
Son las que crean belleza. Resultan ser la suprema producción del hombre que cristaliza en obras tangibles todo el fuego de su inspiración y ellas constituyen, con el tiempo, el mensaje del hombre para muchas generaciones.
Las Bellas Artes, de acuerdo con el medio material que emplean, para forjar obras de trascendencia estética, son de dos clases:
- a) ARTES PLÁSTICAS
Son aquellas que se dan en el espacio como un todo armónico y estático. La belleza se capta a través de la vista, por eso también se llaman ópticas o artes plásticas a la pintura, la escultura y a la arquitectura.
- b) LAS ARTES DIFLUENTES
Son las que se dan en el tiempo. La belleza de éstas sólo se captan a través de los oídos, por eso se les llaman acústicas.
Son Artes Difluentes: la música, la poesía, los sonidos, etc.
Bibliografía
“Arte y Creatividad” (1999) de Edgard Urday Manrique
Deja una respuesta